miércoles, 4 de noviembre de 2015

turismo

ECONOMÍA:La economía de Guyana exhibió un crecimiento moderado en los últimos años, y se basa en gran medida en la agricultura y en las industrias extractivas. La economía depende en gran medida de la exportación de seis productos básicos - azúcar, oro,bauxita, camarón, madera y arroz - que representan casi el 60% del producto bruto interno y son muy sensibles a las condiciones climáticas adversas y las fluctuaciones en los precios internacionales de estos productos.
TURISMO:El Parque Nacional Kaieteur se encuentra en la región de Potaro-Siparuni, en la zona central de la selva guyanesa. Esta área protegida por el gobierno local fue creada para conservar las maravillosas Cataratas Kaieteur, un salto de agua de unos 226 metros de altura . Se dice que Kaieteur es el salto de agua más grande del mundo, con una altura cinco veces superior a las Cataratas del Niágara. El primer europeo en visualizar estas cataratas guyanesas fue el geólogo británico Charles Barrington Brown, quien accedió al lugar en 1870.  A este Parque Nacional, en cuyas 62.700 hectáreas habitan varios pueblos amerinidios, puede llegarse por vía aérea o a través de una caminata de varios días 

No hay comentarios:

Publicar un comentario